A los pies de un viejo muro, la naturaleza vuelve a crecer entre las ruinas. Desde las pequeñas cosas y los destellos de la memoria, desde aquello que se vive y a lo que no se renuncia, Cruhda trae una propuesta sonora expresionista arropada por imaginería de archivo trabajada en conjunto con el artista visual Andrés Tena. Juntos quieren investigar los misterios de las cosas pequeñas en un concierto que se plantea como un primer estudio de la vulnerabilidad. Un homenaje a la posibilidad de abrir huecos en nuestra propia coraza para unirnos a otras y habitar juntas los misterios de nuestro presente.
BIO Cruhda: El trabajo de Cruhda navega en la sombra para traer fuerza y luz a la superficie. Criada en Meco, la infancia de Cruhda siempre estuvo marcada por una relación de arrullo y abrazo con la música y la poesía, los faros que hasta hoy continúan guiándola. Su trabajo une tradición y electrónica con una fuerte presencia lírica. En esta ocasión, quiere prestar atención a los pequeños misterios para encontrar el punto de unión con todas las personas que en este momento sientan la necesidad de reinventar y re-enamorarse de su presente.
BIO Andrés Tena: Artista, ilustrador y autor de cómics nacido en Granada. Define su arte como sinuoso, recargado, enigmático y glossy. Se expresa a través de estructuras narrativas experimentales, cargadas de símbolos, objetos o criaturas que hablan de la pureza, lo bizarro, lo demoníaco o lo esotérico. Su universo está muy influenciado por el anime, el manga, los videojuegos y la música electrónica. Actualmente cuenta con publicaciones editoriales como Astenia o Amarre de Amor y ha trabajado en el sector musical con Soul Feeder, Somadamantina, Plank Skull, Lia Black o Cruhda. Su trabajo ha sido publicado en revistas como Coeval o Cáñamo.
Más info: https://cruhda.bandcamp.com/
No hay horarios para esta película en el cine seleccionado